![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggi5iWOUUhTeL-hg9Q9YLYFfhetOhFhWBV71BrZBcxK0qCEGZaotkr-4mSatjR1JYey6Hzs4HKw4ZtmOs22nni4lyN6rGutz7U1XmHj3xKRbqL3QfjmxVZNPMle4E-jupv0nJyNOQxCzCJ/s200/revolucion-mexicana.jpg)
De nuevo, la tele, los medios propagandistas estatales y el aparato político nacional nos quieren recordar que hoy, 20 de noviembre de 2010, se celebran cien años del inicio del movimiento revolucionario en nuestro país. Sacan monedas conmemorativas, con la imagen de Flores Magón en ellas, conmemoran la lucha agraria de Zapata y festejan la democracia Maderista. Todo esto, en un intento de aligerar la tensión que se vive en el país en la actualidad…
Pero lo que, en lo personal, me causa curiosidad es…
¿Qué es lo que realmente celebramos?
- ¿Cuál era el plan Maderista? Democracia
- ¿El Zapatista? Reparto agrario y equidad social
- ¿Y el Magonista? La total abolición del estado capitalista mexicano, y la unión popular de los trabajadores y campesinos.
Si el ideal Magonista era la abolición del estado mexicano, ¿Por qué demonios este lo celebra?
Por la misma razón por la que los héroes (más bien, mártires) revolucionarios más mencionados en la actualidad fueron en su tiempo los más radicales. Porque la revolución y sus ideales nunca se lograron. Porque, al acaba el conflicto, solo quedo un sistema político aún más corrupto y autoritario que el anterior. Porque se necesita una excusa para decir que el movimiento militar tuvo una razón y un legado. Porque, después de 100 años, nada de lo propuesto al inicio se cumplió.
Zapata, el caudillo del sur, proponente de la revolución agraria, murió a manos de Carranza.
Villa, líder de la afamada y temida División del Norte, y proponente de una revolución pequeño burguesa, murió a manos de Obregón.
Madero, burgués y líder del primer movimiento revolucionario, propuso establecer una verdadera democracia en nuestro país, y murió a manos de su general más cercano, Victoriano Huerta.
Ricardo Flores Magón, abogado, anarquista y revolucionario, murió en una cárcel, exiliado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6gzfkFtIVVV_8DX_A4Nq1IMg07ifz4xUJKdALkCfZfR-RMfvL56txpytuTwRIT4nLyKV2lrvDthkTkMewQrLX61SgKGlR-8dTq1VF5ZTN2V_n6T81eSoljiEOcL6qiRFqvtaoiqnAALeh/s200/1920alentraraprision.jpg)
Todo aquel que se presentó con una idea de cambio radical, fue eliminado. Y en su lugar llegaron los caudillos del norte: Carranza, De la Huerta, Obregón, Calles. Caudillos adinerados y conservadores. En ese momento, la revolución paso de ser la esperanza de cambio, a un nuevo aparato de opresión. ¿Es eso lo que celebramos? ¿Acaso tan hipócritas son los políticos, que celebran su propia opulencia?
Para la mayor parte del pueblo mexicano, la “Revolución” no fue nada más que una prolongada guerra, cuyas consecuencias fueron peores que la causas mismas de esta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivmPwOF4kTEuVVzDzUEm1z6Lf2cijbDUEkzLamlmUIycWtfoFEpjPzUN4Cws2qfVsgjPRoI3ZwS0VknZoBJZD2jUroXOPNx_zZEvdnPorUcC2HHE6Ta3TQK_Hmp-fzBpqXrRHKckbEsmzd/s200/revoluci%25C3%25B3n+mexicana_2739.jpg)
¿Acaso no hay nada que rescatar de esto? Quizás el único personaje rescatable es Lázaro Cárdenas, con sus reformas agrarias, sociales, y políticas, así como su política de nacionalización y de apoyo sindical. Pero incluso él fue traicionado, y al terminar su periodo presidencial, todo lo que él había armado con tanto esfuerzo, fue eliminado.
¿Entonces que celebramos el día de hoy?
¿El incumplimiento de los ideales revolucionarios?
¿El empeoramiento de las condiciones de vida del pueblo mexicano?
¿La dictadura autoritaria unipartidaria Priista que nos gobernó mediocremente por más de 70 años?
Si algo hay que celebrar hoy… es al pueblo mexicano, por aguantar y aguantar a cuanto corrupto llega y le trata de engañar. Por resistir la falta de alimentos, la inequidad económica y social que se vive. Pero más que nada, porque el pueblo mexicano, a pesar de todo lo que ha vivido, y a de vivir… es capaz de levantarse y protestar, aun cuando todo parece perdido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgopHKkWZGJImuNZO26H0kAro1izqfAp3BW-qvNgr0-ny-6temAB_M3sEpxJE4uw_K8oJY1ONILSwNNuaT_MZ3xoehwyMzaPGYT59fQ7_1IOcdnnoZcVETvuXg1UYCTDhtfDRI98Ir8nRt_/s200/tierra1.jpg)
¡Viva el pueblo mexicano!
¡Viva el espíritu de resitencia!
¡Viva el ideal de Zapata y el de Flores Magón!
Eso es lo que hoy y siempre deberíamos gritar…