![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn4VuVZ1SHi1nbZI1WXtcF3tNj0WFCQubauU2TEwVg1WoLPHLPD8GV9daLaqYq7Kfhu7FBLVRaSWJsp-tTAfA-u1uqDWxzK4cUQUFV1sqquMroYhgPt_ahQEaySbEVXn2cPaQYcrlUrAtK/s200/villa+y+zapata.jpg)
Somos esclavos economicos de Estados Unidos y Europa (el primero ya nos quito la mitad de nuesto pais), todo lo ganado con la revolucion murio con el neoliberalismo, la expropiacion petrolera actualmente no es mas que un recuerdo de que alguna ves el petroleo fue realmente mexicano.
¿Entonces que festejamos?
La traicion de los liberales mexicanos hacia la nación?, de Porfirio hacia Juarez? de Huerta hacia Madero?, de Carranza hacia Zapata?, de Obregón y Calles hacia De la Huerta y Villa... hacia la oposicion politica y a la democracia en general?
Incluso "el benemerito de las Americas" traiciono a la democracia durante un tiempo, e impuso un gobierno "segun su parecer".
Lo que celebramos es el aniversario de un nacionalismo hipocrita. Celebramos el lavado de cerebro por parte del gobierno y sus instituciones. A la iglesia y su doble moral. A los partidos politicos que se peleana entre ellos por ver quien se va encargar de joder al país durante otro sexenio.
En concreto, celebramos el encarcelamiento de nuestras libertades....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBkFlkLj5IzPtqM8u2XpH60vZRB_hQ5hUZGzw_V9gr3a2GvD6RF8b38IfFOnYf9-bc32_cqGxls3SOeM2ScQVqsY_SIo8_4dMIUzmCLIidT4mN65mTtO3gQu9SZn01Pha8J7RTUX00XlYK/s320/Libre.jpg)
Desde que Mexico se independizo hemos pasado por todo, desde un tirano que prefirio perder la mitad del país a morir heroicamente, dos emperadores liberales (los cuales fueron fusilados por conservadores), dos revoluciones fallidas, un dictador que estuvo en el poder por mas de treinta años, revolucionaros "radicales" traicionados por otros que se decian sus compañeros (que solo buscaban llegar al poder), una guerra religiosa, varias intervenciones internacionales, varios territorios perdidos tras independizaciones, 75 años de un gobierno autoritario y homicida, la extincion de la izquierda verdadera, 4 años de una guerra fallida y la privatizacion de todo lo que se puede llamar "mexicano".
¿Porque el aniversario de la masacre de tlaltelolco siempre tiene que terminar con violencia? ¿Porque no celebramos el aniversario de los 150 años de la Guerra de Reforma (que por pura coincidencia, tambien es este año)?
¿Porque nos enseñan a adorar personajes que traicionarón a nuestra nación, y a condenar a los que murieron defendiendola?
No mas dia "de los niños heroes" (nisiquiera existieron)
No mas dia de "la expropiacion petrolera" (pues el petroleo ya ni es nuesto).
Lo que necesitamos es un cambio, mas no un cambio "ala-Fox". Un cambio real, fisico y mental.
Y tiene que ser pronto, antes de que Estados Unidos, o el narco (que tan poco le falta) sean los que nos gobiernan.
El 2012 es el año en el que el PAN va a salir del poder, el año en el que supuestamente "terminara el mundo". Faltan 2 años para llegar a eso... ¿porque no tratamos de arreglar esto... que llamamos nuestro hogar? Digo... por si acaso el mundo no acaba y tengamos que seguir viviendo en este basurero llamado México....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHA152bI4zX5H8RWTR0fNvLX41Z-2scD3ps53uax6xTjYXLpOuZJP0mbARcFDGPEbdDUqdUnj2emOG35PzksbzUglquvUefZr9EeS2406py9ToerBkTENgzuaS0tEq334yDO1S1i3h0rok/s200/reloj.jpg)
Estoy completamente de acuerdo en que no tiene ningun sentido celebrar a aquellos que manipularon al país para elbeneficio propio;sin embargo yo personalmente celebro esas fechas conmemorando no a esas figuras humanas, sino al pueblo que lucho por un futuro mejor y demostró que tenía el control del país, lo cual es muy importante,incluso si no se llegó al resultado deseado por culpa de unos cuantos.
ResponderEliminarAdemás siento que estos festejos unen a los mexicanos, y eso es algo que necesitamos mucho en este país,unión.