Desde mediados de los años 60’s hasta entrada la última década de los 80’s en México se vivió una lucha sangrienta entre el estado mexicano y fuerzas socialistas insurgentes.. Entre las víctimas de esta guerra de baja intensidad no solo se encontraba los sublevados, sino sus amigos, familiares y conocidos, así como a cualquiera que se creyera pertenecía a algún grupo político o social opositor al partido oficial, el Partido Revolucionario Institucional. El campo de batalla fue la nación y el estado de Sonora no fue la excepción. Actos de represión e intimidación, así como desapariciones y asesinatos eran algo de todos los días. La masacre de San Ignacio Río Muerto (con un saldo de siete activistas agrarios asesinados), por ejemplo, es uno de los pocos actos represivos que es conocido por la población en general.[1] Sonora también fue el campo de acción de uno de los pocos grupos que llego a ser considerado como una verdadera amenaza para el estado: La Liga Comunista 23 de Septiembre (de aquí en adelante LC23). Este articulo trata de dar un acercamiento de la actuación de este grupo en el estado de Sonora.
El Pensador Libertario
Critica, Acción Y Resistencia, La historia en contra de la opresión
jueves, 12 de septiembre de 2013
Policías, comunistas y represión de estado: La Liga Comunista de 23 de Septiembre en Sonora
Desde mediados de los años 60’s hasta entrada la última década de los 80’s en México se vivió una lucha sangrienta entre el estado mexicano y fuerzas socialistas insurgentes.. Entre las víctimas de esta guerra de baja intensidad no solo se encontraba los sublevados, sino sus amigos, familiares y conocidos, así como a cualquiera que se creyera pertenecía a algún grupo político o social opositor al partido oficial, el Partido Revolucionario Institucional. El campo de batalla fue la nación y el estado de Sonora no fue la excepción. Actos de represión e intimidación, así como desapariciones y asesinatos eran algo de todos los días. La masacre de San Ignacio Río Muerto (con un saldo de siete activistas agrarios asesinados), por ejemplo, es uno de los pocos actos represivos que es conocido por la población en general.[1] Sonora también fue el campo de acción de uno de los pocos grupos que llego a ser considerado como una verdadera amenaza para el estado: La Liga Comunista 23 de Septiembre (de aquí en adelante LC23). Este articulo trata de dar un acercamiento de la actuación de este grupo en el estado de Sonora.
domingo, 10 de junio de 2012
La Matanza del Jueves de Corpus
Bibliografía
martes, 8 de marzo de 2011
Dia internacional de la Mujer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQRIphVF6KPvQwnPyrnj76hR_sPXyKYaPLfpVdViOVI0UOtCfXgaivVaXLdWvTsE0NKFOMOFx3fHeWpRve02FScVVJ5sR4HJOwwKJpqTPxJg84XCxRNfaq73AarqAYMW7LgMfSqLvcNPF1/s200/international_womens_day.jpg)
En lo personal, me reusó fervientemente a hacer esto...
No por algún tipo de machismo, como muchas de las feministas post-modernas sugieren
Más bien, porque soy un anti sexista de corazón
¿Comó es esto posible?
Porque conozco el origen verdadero de este día y entiendo su connotación política y social en la sociedad actual...
¿Alguien quiere saber de qué se trata en realidad el Día Internacional de la Mujer?
Junto con el Día internacional del Trabajador, el Día internacional de la Mujer fue proclamado por la "Segunda Internacional", una organización de partidos socialistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxJLvTJwJNzxJLYExVY2x_0o2WlHe_XkW9EGtnThZDCTAcUjWgoQP_cJWougClhx8SgCd7NNHh3TETLLonbOGC_eJwJYcySjGH9ogAS-KmjMQ0ptqBQArOXC2ZW8mea4nK8UqpcdsPt6Sa/s320/second+international.png)
Este día fue creado como una forma de lucha a favor de la mujer, para reconocer sus derechos universales, para exigir mejores tratos y celebrar los triunfos del reciente movimiento feminista.
Aunque en países desarrollados, tales como E.E.U.U. o los países Europeos, este día es un día de celebración de los triunfos femeninos, en países tercermundistas y autoritarios, este es un día de lucha y resistencia ante un sistema y una sociedad atrasada y represora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_UmFXLuatevmhLKSMTZZJCp9TZhD4nTc53v7S_gYmYPEZSeG5pVp_7SUHli50bKDO8imfs8EMe-x43J9ef-7_Z0Ze3eTJIqnaAIwPjUYvCxDHMazvTZe-EZnBTYZIiLMPwBmds_ZIo3TW/s200/Dia_internacional_de_la_mujer.jpg)
Debemos recordar que en México, la inequidad en cuanto a los géneros sigue siendo cuestión de conflicto. Las mujeres siguen siendo tratadas con menor respeto, su salario es menor, y además existe un sexismo cultural, el cual está profundamente arraigado a nuestra cultura.
Entonces, en los países como los nuestros (la mayoría de los países latino americanos sufren del mismo problema), las mujeres no deberían andar exigiéndonos ser felicitadas, sino exigirnos ser tratadas igual.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIhS3ko82tkBwsKp6uC5S6TqGIJZst24I4y8Iuuv4-Y1e4UocTkdbLgrI2FucUai-2gomQdmNeRT_KwAwUE088_hU6YyNWQo0DvGGDON3Z822kDSBEQdvj3yU4Q6U_x6XbrQByQ0hi_Euh/s200/Desigualdad.jpg)
De seguro se sentirá ofendida, pero al menos no habrás vendido tus principios...
¿O acaso tengo que felicitar a alguien solo por tener un cromosoma diferente al mío?
domingo, 27 de febrero de 2011
It's my own form of social protest
A letter printed on paper that no one will destroy
passed indiscriminately across race, class and gender lines
and written in the blood that keeps the beast alive
A quiet little hijacking
on the way to the check-out counter
And a federal crime
I hope that someone will find my message one day when they really need it.
Like I do
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7EzUpDZqPHY5ifGi1LINZZDxku9BLJacYFchMHR9w48rwDOiMGSDAjNQXnsGvj3nyrv15lqtrihsEQh82X9lTcjRFSxURs0Z_iH5pDy5MFtYkpPnStqljorF1xZEaCEieUk3ElRAA2nLu/s320/You_Are_Not_A_Slave_by_eamonnlikesballoons.jpg)
domingo, 16 de enero de 2011
Los utopistas
¡Ilusos, utopistas!, esto es lo menos que se nos dice, y este ha sido el grito de los conservadores de todos los tiempos contra los que tratan de poner el pie fuera del cerco que aprisiona al ganado humano.
¡Ilusos, utopistas!, nos gritan, y cuando saben que en nuestras reivindicaciones se cuenta la toma de posesión de la tierra para entegársela al pueblo, los gritos son más agudos y los insultos más fuertes : ¡ladrones, asesinos, malvados, traidores!, nos dicen.
Y sin embargo, es a los ilusos y a los utopistas de todos los tiempos a quienes debe su progreso la humanidad. Lo que se llama civilización, ¿qué es si no el resultado de los esfuerzos de los utopistas? Los soñadores, los poetas, los ilusos, los utopistas tan despreciados de las personas serias, tan perseguidos por el paternalismo, de los Gobiernos: ahorcados aquí, fusilados allá; quemados, atormentados, aprisionados, descuartizados en todas las épocas y en todos los países, han sido, no obstante, los propulsores de todo movimiento de avance, los videntes que han señalado a las masas ciegas, derroteros luminosos que conducen a cimas gloriosas.
Habría que renunciar a todo progreso; sería mejor renunciar a toda esperanza de justicia y de grandeza en la humanidad si siquiera en el espacio de un siglo dejase de contar la familia humana entre sus miembros con algunos ilusos, utopistas y soñadores. Que recorran esas personas serias la lista de los hombres muertos que admiran. ¿Qué fueron si no soñadores? ¿Por qué se les admira, si no porque fueron ilusos? ¿Qué es lo que rodea de gloria, si no su carácter de utopista?
De esa especie tan despreciada de seres humanos surgió Sócrates, despreciado por las personas serias y sensatas de su época y admirado por los mismos que entonces le habian abierto la boca para hacerle tragar ellos mismos la cicuta. ¿Cristo? Si hubieran vivido en aquella época los señores sensatos y serios de hoy, ellos habrian juzgado, sentenciado y aun clavado en el madero infamante al gran utopista, ante cuya imagen se persignan y humillan.
No ha habido revolucionario, en el sentido social de la palabra; no ha habido reformador que no haya sido atacado por las clases dirigentes de su época como utopista, soñador e iluso.
Utopia, ilusión, sueños: ¡cuánta poesía, cuánto progreso, cuánta belleza y, sin embargo, cuánto se os desprecia!
En medio de la trivialidad ambiente, el utopista sueña con una humanidad más justa, sana, más bella, más sabia, más feliz, y mientras exterioriza sus sueños, la envidia palidece, el puñal busca su espalda; el esbirro espía, el carcelero coge las Ilaves y el tirano firma la sentencia de muerte. De ese modo la humanidad ha mutilado, en todos los tiempos, sus mejores miembros.
¡Adelante! El insulto, el presidio y la amenaza de muerte no puedenimpedir que el utopista sueñe ...
Ensayo por el revolucionario anarquista mexicano,
Ricardo Flores Magón.
Periodico "Regeneración", 12 de noviembre de 1910
sábado, 1 de enero de 2011
New Years Day...
Cansados del maltrato perpetuado a los indígenas por generaciones, estos decidieron decir basta...
En la madrugada del día de año nuevo, decidieron gritar al unísono HASTA AQUÍ
Esta no es una entrada dedicada a los Zapatistas
Es una entrada dedicada al valor
Estos hombres decidieron tomar el concepto de "Año Nuevo, Vida Nueva" enserio...
El simbolismo que esta acción conlleva es grandisimo
Paso el 2010, y todo aquel disque progresista, con su supuesta revolución... nunca aparecio
El país esta cada vez peor... mas corrupción, mas muertos
El norte entero esta en las manos de los narcotraficantes
¡¿Cual cambio 2010?!
Hoy... el 1 de Enero de 2011, mando una petición a toda nuestra nación...
Porfavor... DESPIERTA ! ¿Que no ves en el infierno en el que vivimos?
Todos queremos un cambio, pero nadie esta dispuesto a morir por obtenerlo...
Yo estoy dispuesto a morir por obtenerlo...
Pero no lo hare solo... Morir solo es morir en vano...
No estoy aqui para crear martires o heroes
Mi peticion es simple y es eterna...
¡ Levantense y resistan !
Que, en un lugar tan caotico como en el que vivimos, ¿que tenemos para perder?
NADA !... pero tenemos todo para ganar...
Everything can change in a New Years Day...
viernes, 24 de diciembre de 2010
Felices Fiestas...
No porque celebremos la llegada del señor o por un tonto cliche
No... para mi la navidades otra cosa
Es un tiempo de reflexion y reposo
Es el tiempo para darnos cuenta de todo lo que perdimos y ganamos durante los pasados 360 dias del año que acaba de pasar.
Les quiero a agradecer a todos los que estuvieron apoyandome este año...
No saben que tanto se los agradesco
Yo en particular, quiero agradecer y celebrar esta navidad el hecho de que sigo vivo, de que sigo con buena salud, y que mi estabilidad mental... sigue casi intacta...
Para mi la navidad es el tiempo de agradeserle a la anarquia que es la vida, que aun me permite vivir...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMemk2XdC75c8z8QonOfaJYtgnWEwDxjp6Ir6QDl9sedO5AVtAhXXZ6PjurD74zy76vq5tULaPpkUZ6ZbUVdZraZH_EArMeqzj18kL6NZU_lbGI-tyTn863qhKbQoV8JIsUkWZpsC7yiII/s200/2623334-feliz-navidad-escrito-en-la-arena-en-la-playa-el-verano-en-el-hemisferio-sur.jpg)
Feliz Navidad, Hanukkah, Kwanza o cualquier otra celebración que usted festeje...
Se que no es mi tipico blog...
¿Pero que mas da?